Fué uno de los más importantes inventores de la historia. Tesla dominó disciplinas tales como la física, las matemáticas y la electricidad y es considerado el padre de la corriente alterna y fundador de la industria eléctrica.
Entre sus inventos más importantes están la radio, las bobinas para el generador eléctrico de corriente alterna, el motor de inducción (eléctrico), las bujías, el alternador, el control remoto... Pocos de estos ingenios son reconocidos como suyos por el público general. Genio asombroso, visionario e inteligente como pocos fue sin embargo un personaje misterioso y oscuro, controvertido e incapaz de obtener beneficio de sus creaciones hasta el punto de ver cómo otro hombre recibía el premio Nobel por uno de sus inventos.
Popularmente ha sido relacionado con experimentos extraños, armas secretas y teorías irrealizables que sobrepasaban lo utópico e incluso rozaban la demencia. Además del electromagnetismo y la ingeniería eléctrica su trabajo abarca múltiples disciplinas tales como la robótica, la balística, la mecánica, la ciencia computacional y la física nuclear y teórica que le permitieron incluso poner en tela de juicio alguna de las teorías de Einstein.
Aunque poco conocido sin embargo sus inventos prácticos y funcionales son los cimientos de las civilizaciones tecnológicamente avanzadas de una manera tan elemental que de Tesla se ha llegado a decir que fue el hombre que inventó el Siglo XX.
Extraido de:www.microsiervos.com
http://www.teslasociety.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla
“¡Ya antes de que desaparezcan muchas generaciones,
nuestras máquinas van a ser movidas por la fuerza
desde cualquier lugar del universo!
En todo universo existe energía”
"No es más que cuestión de tiempo que los hombres
tengan éxito en sincronizar su maquinaria con los engranajes
mismos de la naturaleza”
"Nuestras virtudes y nuestros defectos son inseparables, como la fuerza y la materia.
Cuando se separan, el hombre no existe."
NIKOLA TESLA
Cuando se separan, el hombre no existe."
NIKOLA TESLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario